Mostrando articulos por etiqueta: centro cultural de la AECID
Parque España de Rosario
Parque España
El Parque de España es un complejo urbanístico de Rosario, Argentina. Comprende el parque en sí, un centro cultural de la AECID y el Colegio Internacional Parque España, con 1 ha cubierta, cerca del centro histórico de la ciudad, en la costa del río Paraná.
Descripción
El parque es un amplio sector aledaño a la línea costera de la barranca del Paraná, con césped y árboles, como pavimentos para pedestres, y un buen lugar de estacionamiento. El centro cultural, al norte del complejo, fue en parte proyectado por el urbanista catalán Oriol Bohigas, e incluye un teatro de 500 butacas, una sala de conferencias, tres galerías de exhibición de arte (dentro de cinco ex túneles ferroviarios del s. XIX acondicionados y refuncionalizados como galerías de exposición), una hemeroteca y una biblioteca de videos. La fachada sur de la edificación posee una espectacular escalinata que sube los numerosos metros del nivel inferior de la parte baja de la barranca. Allí pueden sentarse 5.000 personas para performances en el parque.
El complejo alberga el "Colegio Internacional" y un "Instituto Superior", establecido por el Ministerio Español de Educación y Ciencias y son dirigidos por funcionarios españoles. El Colegio es propiedad de la Fundación Complejo Parque de España desde el 25 de mayo de 1993. Tiene cursos básicos y avanzados, con la triple orientación Humanidades, Ciencias-Tecnología y Negocios. Los estudiantes reciben el equivalente del sistema español de educación.
Historia
El gobierno español tomó la iniciativa de construir un centro cultural en tierras cedidas por la Municipalidad de Rosario como parte de las celebraciones del 500º aniversario de la Colonización Española en América. El proyecto arquitectónico lo realizó el Estudio Arquitecto Horacio Quiroga y el del sector Paisaje y Vialidad por el Estudio H, ambos de Rosario. El Complejo se inauguró en noviembre de 1992, con la presencia de Su Alteza Real la Infanta de España Doña Cristina, el Presidente de la República y autoridades provinciales y municipales.
A partir de 2002 el CCPE integra la red de Centros en Iberoamérica de la Agencia Española de Cooperación Internacional, lo que constituye para la institución un reconocimiento a la vez que una valiosa oportunidad relacional.
El complejo fue manejado por una fundación constituida por el Gobierno español, la Municipalidad de Rosario y la Federación de Asociaciones Españolas de la provincia de Santa Fe. En 2002, por un nuevo acuerdo, lo hacen el gobierno municipal y la Agencia Española de Cooperación Internacional.
El centro cultural hospedó algunos eventos del Tercer Congreso Internacional de la Lengua Española, en noviembre de 2004.